J2013022 - ACT en langue espagnol S4 - Cours magistral
En muchos países de Europa, el advenimiento del estado-nación ha supuesto la explotación de la Edad Media, periodo convertido así en una fuente de mitologías políticas, todas destinadas a asentar la antigüedad y, por tanto, la legitimidad de este nuevo modelo estatal. España participa de esta historia desde su arranque, entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Sin embargo, el caso español se caracteriza por un momento de intensificación de tal explotación, que se corresponde con la dictadura franquista. La apropiación del pasado realizada por entonces se caracterizó por un especial empeño puesto en reinventar referentes medievales, que convertían al dictador, “Caudillo” de un “Movimiento Nacional” lanzado por el camino de una renovada “Cruzada”, en heredero tanto del Cid como de Isabel la Católica. Con ello, la propaganda franquista propició la idea que el “Nuevo Estado” no hacía más que darle cumplimiento a la restauración de España en su histórica misión nacional-católica. El recorrido propuesto en esta asignatura llevará a contrastar la construcción de tal ideología con la historia propiamente medieval de sus principales resortes, por tanto a establecer un diálogo constante entre historia contemporánea e historia medieval.
Informations sur l'espace de cours
Nom | Archive année 2023-2024 ACT en langue espagnol S4 - Apropiaciones contempóraneas de la Edad Media Hispánica |
Nom abrégé | UP1-C-ELP-J2013022-01 - Apropiaciones contempóraneas de la Edad Media Hispánica |
Groupes utilisateurs inscrits | Consultation des ressources, participation aux activités :
|
Rattachements à l'offre de formation
Élément pédagogique | UP1-C-ELP-J2013022 - |
Chemin complet | > Année 2025-2026 > Paris 1 > École d'histoire de la Sorbonne > UP1-PROG-09-L2J201-119 Référence cassée > UP1-PROG-ELP-J201S419 Référence cassée > UP1-C-ELP-J2H01619 Référence cassée > UP1-C-ELP-J2016019 Référence cassée > UP1-C-ELP-J2013022 Référence cassée |